El formaldehído
y sus riesgos

La hermeticidad de los contenedores SecurBiop®e FormalEasy®, junto con su estructura segura y funcional, garantiza la recogida, el transporte y la conservación de las muestras biópsicas conforme a los más altos estándares de seguridad y eficiencia. Todos nuestros dispositivos están diseñados y fabricados específicamente para prevenir la liberación de vapores y líquidos de formaldehído, una sustancia reclasificada como cancerígena a partir del 1 de enero de 2016 (Reglamento UE n.º 605/2014), contribuyendo así a garantizar un entorno de trabajo seguro para todo el personal sanitario.

Timeline

La IARC clasifica el formaldehído como carcinógeno para el ser humano (grupo 1), sobre la base de su capacidad para inducir tumores de nasofaringe.

2006

La IARC confirma dicha clasificación y la extiende a la inducción de leucemias, en particular leucemia mieloide (Baan, 2010).

2009

El formaldehído también resulta clasificado como sustancia mutágena y cancerígena conforme al Reglamento CLP de la Unión Europea.

2016

La Directiva (UE) 2019/130 modifica la Directiva 2004/37/CE, incluye el formaldehído entre las sustancias sujetas a límites de exposición profesional vinculantes y refuerza la protección de los trabajadores expuestos a agentes cancerígenos y mutágenos.

2019

Directrices
Europeas

El formaldehído, un compuesto orgánico volátil ampliamente utilizado en diversos productos y procesos industriales, ha sido clasificado por el Comité de Evaluación de Riesgos (RAC), desde 2012, como carcinógeno de categoría 1B y mutágeno de categoría 2. Esta clasificación indica que existen pruebas suficientes que vinculan la exposición al formaldehído con el desarrollo de cáncer en humanos. La Unión Europea confirma esta clasificación con la entrada en vigor, el 1 de enero de 2016, del Reglamento (UE) n.º 2015/491, que modifica el Reglamento CLP (Clasificación, Etiquetado y Envasado) a través de su sexta adaptación al progreso técnico, reconociendo oficialmente al formaldehído como una sustancia cancerígena. Se espera que otros países adopten esta misma clasificación, en particular Canadá y Estados Unidos, donde la clasificación y la posible prohibición del uso de sustancias que liberan formaldehído en los fluidos para el trabajo de metales han sido objeto de debate durante varios años.

Nuestra
Tecnología
de Sistema Cerrado

Desde que el formaldehído fue clasificado como sustancia cancerígena, la gestión de muestras biópsicas exige soluciones cada vez más seguras y especializadas. SecurBiop® y FormalEasy® representan una innovación concreta en términos de protección y fiabilidad. La tecnología de sistema cerrado adoptada evita cualquier tipo de contacto con el formaldehído, tanto en forma líquida como en forma de vapor, garantizando la máxima seguridad para el personal sanitario y para el entorno de trabajo. Se trata de un sistema específicamente diseñado para asegurar continuidad, eficiencia y cumplimiento normativo. Gracias a la tecnología de sistema cerrado, se alcanzan los siguientes objetivos: • Eliminación del riesgo de exposición, al impedir todo contacto con el formaldehído, tanto para el personal como para el entorno. • Optimización de los procesos operativos, mediante un sistema intuitivo que simplifica la gestión de las muestras. • Garantía de cumplimiento normativo, conforme a las directivas europeas más recientes en materia de seguridad y salud laboral.  

Productos

El innovador
O-ring

Sellado garantizado, seguridad reforzada: el innovador O-Ring Los contenedores SecurBiop® se distinguen por ser los únicos en el mercado equipados con un O-ring integrado, un componente técnico clave que garantiza no solo el sellado hermético del sistema, sino también la máxima protección para el operador Esta elección de diseño, única en su categoría, demuestra el compromiso de Tech In Green con el desarrollo de soluciones avanzadas que integran funcionalidad, seguridad y cumplimiento de las normativas europeas más recientes en materia de salud laboral.

Vuoi saperne di più?

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.